Poliurea TOFF | Impermeabilización con Membrana Continua sin Juntas y Máxima Durabilidad
En TOFF, somos especialistas en sistemas de poliurea para impermeabilización industrial de alto rendimiento. Ofrecemos soluciones basadas en poliurea pura, poliurea híbrida y poliurea en frío, diseñadas para crear una membrana elastomérica continua sin juntas, de curado rápido y con una resistencia química y mecánica excepcional.
Nuestra tecnología de poliurea forma una barrera duradera y flexible que protege techos, pisos, piscinas, depósitos y estructuras metálicas. Además, los sistemas TOFF están libres de VOC, cumplen normas internacionales de agua potable y pueden aplicarse incluso en zonas de difícil acceso, gracias a las versiones en frío.
¿Qué es la poliurea y cómo funciona la membrana elastomérica?
La poliurea es un polímero sintético resultante de una reacción de polimerización entre un isocianato y una resina amina. Esta reacción de dos componentes ocurre casi de inmediato, generando una capa continua que se adhiere al sustrato con gran firmeza. El resultado es una membrana elastomérica flexible, capaz de deformarse y recuperar su forma sin agrietarse, incluso bajo movimiento estructural o térmico.
Características principales
Curado ultrarrápido: segundos en versiones pura o híbrida; minutos en poliurea en frío.
Elasticidad permanente para absorber vibraciones y movimientos estructurales.
Adherencia superior a concreto, metal, madera y otros materiales.
Membrana continua sin juntas, eliminando puntos de fuga.
Ventajas de la membrana elastomérica
Esta membrana ofrece excelentes propiedades impermeables y químicas. Su estructura molecular permite soportar variaciones térmicas, productos químicos y abrasión, garantizando un desempeño prolongado incluso en entornos industriales agresivos. Además, al no tener uniones, reduce al mínimo los riesgos de filtraciones.
Poliurea en México: Soluciones Avanzadas en Impermeabilización
¿Qué son las poliureas y los sistemas elastoméricos?
Una membrana elastomérica es el resultado de una reacción química entre dos productos de diferente naturaleza (isocianatos y polioles). Esta reacción se controla con la utilización de equipos de alta presión que precalientan y presurizan ambos componentes, permitiendo su aplicación sobre gran variedad de sustratos. El resultado es un recubrimiento con extraordinarias propiedades mecánicas y químicas.

Características de las membranas elastoméricas
- Membranas continuas y sin juntas.
- Producto 100% en base sólidos.
- Aplicación en superficies horizontales y/o verticales.
- Impermeabilización garantizada.
- Espesores desde un milímetro a varios centímetros.
- Amplia variedad de colores.
- Alta resistencia química.
- Extraordinaria resistencia al desgaste y la abrasión.
Nuestros productos en poliureas
ART7052 - Poliurea híbrida (ideal para concreto)
La membrana continua y sin juntas garantiza una perfecta impermeabilización, apta para roof garden, rehabilitaciones, o aplicación en obra nueva directamente sobre concreto o sobre piezas de cerámica.
PU10049 - Poliurea pura (Alta resistencia y elongación)
Gracias a la alta elongación y a la capacidad de generar una membrana totalmente continua, sin juntas y de alto espesor, la impermeabilización de una alberca, espejo de agua o depósito queda garantizada.
6080 - Formula para superficies metálicas
Además de evitar la corrosión del metal, la poliurea prolonga la vida de las piezas sometidas a continuo desgaste y abrasión.
Impermeabilización con membrana de poliurea
La impermeabilización con poliurea consiste en aplicar una capa continua sobre la superficie, creando un sellado hermético contra agua, cloruros, solventes y agentes corrosivos. Su capacidad para cubrir contornos, juntas y detalles arquitectónicos garantiza una protección total.
Ventajas clave:
Sellado 100 % hermético sin fisuras.
Alta resistencia a productos químicos y rayos UV.
Durabilidad superior, con una vida útil de más de 20 años.
Los sistemas TOFF cumplen con normas ASTM, DIN EN y certificaciones internacionales, incluyendo agua potable y sistemas sin VOC, garantizando desempeño y sustentabilidad.
Tipos de poliurea y su comparación
Existen tres variantes principales: poliurea pura, poliurea híbrida y poliurea en frío. Cada una se adapta a distintos requerimientos de aplicación.
| Característica | Poliurea Pura | Poliurea Híbrida | Poliurea en Frío |
|---|---|---|---|
| Composición | 100 % poliamina + isocianato | Mezcla poliéster/poliéter | Formulada para aplicación manual |
| Equipo requerido | Reactor alta presión | Reactor mediana presión | Llana, rodillo o brocha |
| Tiempo de curado | 5–15 segundos | 10–30 segundos | 30 min–3 h |
| Adhesión | Excelente | Muy buena | Buena |
| Aplicación típica | Piscinas, tanques, pisos | Muros, contenedores | Azoteas, reparaciones |
| Costo | Alto | Medio | Bajo |
| Flexibilidad | Media | Alta | Muy alta |
La poliurea pura ofrece máxima resistencia química e impacto. La híbrida equilibra costo y desempeño. La poliurea en frío es perfecta para reparaciones o espacios reducidos donde no se puede usar equipo especializado.
Ventajas técnicas y comerciales de la poliurea TOFF
Curado ultrarrápido que minimiza tiempos muertos y reduce costos operativos.
Elasticidad permanente frente a movimientos térmicos o sísmicos.
Resistencia UV y química ideal para ambientes industriales o exteriores.
Aplicación manual sin spray, perfecta para zonas urbanas o interiores habitados.
Sin VOC, amigable con el medio ambiente y compatible con certificaciones LEED.
Membrana continua que elimina solapes y puntos críticos.
Retorno de inversión acelerado, por su larga vida útil y bajo mantenimiento.
Aplicaciones comunes de la poliurea
Techos y azoteas urbanas
Impermeabilización de cubiertas planas o inclinadas. La poliurea en frío permite trabajar en áreas con acceso limitado o mobiliario.
Piscinas y depósitos
Membrana resistente al cloro y presión hidrostática. Permite llenado en menos de 24 horas tras su aplicación.
Pisos industriales y naves
Superficie antideslizante y resistente a productos químicos y tráfico pesado.
Estructuras metálicas
Protección anticorrosiva de alta adherencia en tanques, plataformas y tuberías.
Detalles arquitectónicos y rehabilitaciones
Sellado de grietas o fisuras con poliurea en frío, sin necesidad de retirar acabados.
Proceso de aplicación
Preparación del sustrato: limpieza con chorro de arena o agua a presión y reparación de grietas con masillas epóxicas.
Imprimación: mejora la adherencia en superficies muy porosas.
Aplicación:
Spray caliente (pura/híbrida) con equipos GRACO o similares.
Manual en frío con llana o rodillo.
Control de calidad: medición de espesor y verificación de continuidad.
Curado: segundos en spray o hasta 3 horas en frío.
Entrega: prueba de estanqueidad y documentación técnica.
Normativas y certificaciones
Los sistemas TOFF cumplen con las principales normas internacionales:
ASTM C 881 – morteros epóxicos y poliureas.
DIN EN 14891 – membranas impermeabilizantes.
Certificación de agua potable – libres de compuestos tóxicos.
Sin VOC y LEED compliant.
ISO 9001 – gestión de calidad en fabricación.
Casos de éxito
Planta química, Querétaro: aplicación de poliurea pura anticorrosiva. Resultado: cero fugas y reducción del 50 % en mantenimiento.
Terraza en Guadalajara: impermeabilización con poliurea en frío sin desalojar áreas habitadas. Curado en 2 horas.
Piscina hotelera en Cancún: poliurea híbrida resistente a cloro y rayos UV. Garantía de 10 años sin filtraciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la poliurea en frío?
Es una formulación de aplicación manual, sin necesidad de equipos presurizados, ideal para áreas pequeñas o confinadas.
¿Cuál es la diferencia entre poliurea pura, híbrida y en frío?
La pura ofrece máxima resistencia, la híbrida equilibrio entre costo y desempeño, y la en frío practicidad y facilidad de aplicación.
¿Qué significa membrana elastomérica continua?
Una capa flexible y uniforme que elimina juntas o puntos críticos de filtración.
¿Es apta para agua potable?
Sí, cumple con certificaciones de agua potable y está libre de compuestos tóxicos.
¿Cómo se repara una zona dañada?
Basta limpiar la superficie, aplicar imprimante y una nueva capa de poliurea. En frío no requiere equipo especializado.
¿Listo para comenzar tu proyecto con poliureas?
En TOFF, estamos listos para asesorarte y ofrecerte las mejores soluciones en poliureas y sistemas elastoméricos. ¡Contáctanos hoy mismo!